Epidemiología de los adenovirus aviares en Argentina durante el período 2019-2023
Palabras clave:
Adenovirus aviar, Genotipo, PollosResumen
Las infecciones provocadas por adenovirus aviares (FAdV, del inglés Fowl Adenoviruses) afectan principalmente a los pollos de engorde y a reproductores pesados y generan distintas enfermedades como la hepatitis por cuerpos de inclusión (IBH, del inglés Inclusion Body Hepatitis), el síndrome de hepatitis-hidropericardio (HHS, del inglés Hepatitis Hydropericardium Sydrome) o la erosión de molleja (GE, del inglés Gizzard Erosión). A pesar de que se trata de virus con distribución global, se han identificado como patógenos emergentes durante la última década en diferentes países de Latinoamérica. Los FAdV pueden transmitirse tanto horizontal como verticalmente y provocan tasas de morbilidad y mortalidad muy variables dependiendo del genotipo y patotipo involucrado. El objetivo del trabajo fue detectar y caracterizar genéticamente los FAdV asociados a casos clínicos sospechosos en pollos de engorde y reproductores pesados en la Argentina durante los últimos 5 años. Los FAdV detectados durante investigaciones diagnósticas realizadas desde 2019 hasta 2023 fueron parcialmente secuenciados y agrupados mediante análisis filogenético. A partir de las secuencias parciales de nucleótidos del gen de la proteína hexon de los aislamientos fue posible detectar virus de los 5 grupos genéticos descriptos (A, B, C, D y E). El principal grupo genético detectado en el período de estudio fue el FAdV-E, seguido del FAdV-C y luego por el FAdV-D. Los FAdV-A y FAdV-B se detectaron ocasionalmente. Los resultados del trabajo permiten contar con información relevante de la epidemiología temporo-espacial de los FAdV en Argentina sobre la cual no existen antecedentes previos. El conocimiento acabado de los genotipos circulantes en una región o país es fundamental para el establecimiento de planes de control de las enfermedades generadas por FAdV debido a que se ha probado y descripto escasa protección cruzada entre los diferentes genotipos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay-Facultad de Veterinaria, Universidad de la República

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.