Control and eradication of an outbreak of HPAI H5N1 in Chile, 2022-2023

Authors

  • A. González-Rubio Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • J.C. Torres Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • H. Araya Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • A.C. Cortes Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • M. Constanzo Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • C. Orellana Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • P. Parada Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • C.G. Gonzalez-Izurieta Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • P. Rossi Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • C. Mathieu Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • M. Johow Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • A. Pezoa Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • C. Jara Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • P. Nuñez Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.
  • C. Aguayo Servicio Agrícola y Ganadero, Chile.

Keywords:

Avian influenza, Contingency plan, Eradication

Abstract

Durante 2022-2023 hubo un brote de IAAP H5N1 en Chile, 198 zonas estuvieron bajo control sanitario (ZBCS). El Servicio Agrícola Ganadero activó el Sistema Nacional de Emergencias (SNE). El costo fue de US$ 10 millones. Se realizaron cuarentenas, sacrificio de aves, limpieza y desinfección. Chile se autodeclaró libre en agosto 2023. El sistema fue activado con el objetivo de erradicar la enfermedad, evitar diseminación, minimizar pérdida de biodiversidad y vigilancia, y estuvo basado en planes de contingencia y estrategias sanitarias. En comerciales, 3 km de zona de protección y 7 km de vigilancia. En traspatio, 1 km de zona de protección y 2 km de vigilancia. En aves silvestres, ZBCS con vigilancia de un máximo de 10 km hacia el norte y al sur del hallazgo. Se realizó muestreos de suero, hisopados cloacales y traqueales por médicos veterinarios oficiales y autorizados, que fueron analizadas en el laboratorio del SAG y autorizados. Los diagnósticos fueron realizados mediante AGID, ELISA, pruebas moleculares, determinación de H, N y sitio de clivaje, patogenicidad específica y secuenciamiento, inoculación de huevos SPF y subtipado molecular. Los datos se analizaron utilizando Excel y Stata 18. Se identificaron 12 brotes en producciones comerciales, involucrando 1.479.433 aves, 7 ZBCS en 5 regiones. También se identificaron brotes en 175 producciones de traspatio, incluyendo 14.926 aves, 97 ZBCS en 13 regiones. Además, se registraron 105.000 aves silvestres muertas en todo Chile, incluyendo 52 especies, 94 ZBCS, 26.054 mamíferos marinos, Un gato de Geoffroy. Hubo 9647 aves silvestres muestreadas, contabilizándose 968 (10,03 %) positivas, 16.161 traspatios vigilados, y se procesaron 103.120 muestras, y 1306 planteles comerciales vigilados con 5065 muestras analizadas. Se reportó un caso humano. Los procedimientos de cuarentena, sacrificio y vigilancia mostraron capacidad del SAG y sector privado para resolver el brote. Los cambios epidemiológicos del IAAP obligan a servicios veterinarios y sector privado a mejorar vigilancia y detección precoz. Es necesario fortalecer el trabajo coordinado y transparente entre países ante futuros brotes regionales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-04-07

How to Cite

González-Rubio, A., Torres, J., Araya, H., Cortes, A., Constanzo, M., Orellana, C., … Aguayo, C. (2025). Control and eradication of an outbreak of HPAI H5N1 in Chile, 2022-2023. Veterinaria (Montevideo), 61(Suplemento 1), 75. Retrieved from https://www.revistasmvu.com.uy/index.php/smvu/article/view/1495

Most read articles by the same author(s)