Evaluación de la viabilidad de ovocitos bovinos mediante la utilización de 3-(4-5-dimethylthiazol-2-yl)-2,5-diphenil tetrazolium bromide

Autores/as

  • J. Calvo Área de Histología y Embriología. Facultad de Veterinaria. Montevideo, Uruguay.
  • V. Pérez Área de Morfología. Facultad de Medicina. Universidad de Brasilia. Brasilia, Brasil.
  • D. Fila Área de Histología y Embriología. Facultad de Veterinaria. Montevideo, Uruguay.
  • E. Campos Departamento de Biología Celular. Universidad de Brasilia. Brasilia, Brasil.

Palabras clave:

Completo Cúmulos Ovocito, Viabilidad, MTT

Resumen

El objetivo de esta investigación fue evaluar la viabilidad de los Complejos Cúmulos Ovocitos (CCOs) bovinos mediante la utilización del 3-(4-5-dimethylthiazol-2-yl)-2,5-diphenil tetrazolium bromide (MTT). Se aspiraron folículos de 2-5 mm de diámetro de ovarios de vacas sacrificadas en frigorífico y se seleccionaron los CCOs de acuerdo a las características del cúmulo (completo, parcial o ausente) y del citoplasma del ovocito (uniforme, vacuolado o atigrado). Se clasificaron 512 CCOs como categoría A (cúmulo completo y citoplasma uniforme), 503 como B (cúmulo incompleto y citoplasma uniforme) y 439 como C (ausente de cúmulo y citoplasma uniforme). Se incubaron en una solución de MTT a 37ºC, en atmósfera al 5% de CO2 y 99% de humedad durante 4 horas. El MTT es incoloro o débilmente amarillento, atraviesa la membrana celular y al ser reducido por enzimas deshidrogenasas de las mitocondrias precipita en cristales de formazan de color azul intenso. La coloración fue considerada negativa en los CCOs que no mostraron cambios y débil, moderada o intensa en los que presentaron un cambio de coloración con diferente intensidad. La mayoría de los CCOs A y B (buena calidad) mostraron cambios de coloración, evidenciando una destacada actividad enzimática, mientras que en el 23,1% de ellos no se evidenciaron cambios. Aproximadamente el 45% de los CCOs C (menor calidad) la coloración no se modificó, clasificándose como negativos. La determinación de la calidad de los CCOs requiere de la incorporación de técnicas que pongan en evidencia aspectos de su estructura y función.

Descargas

Publicado

2004-03-01

Cómo citar

Calvo, J., Pérez, V. ., Fila, D. ., & Campos, E. (2004). Evaluación de la viabilidad de ovocitos bovinos mediante la utilización de 3-(4-5-dimethylthiazol-2-yl)-2,5-diphenil tetrazolium bromide. Veterinaria (Montevideo), 39(154), 7–10. Recuperado a partir de https://www.revistasmvu.com.uy/index.php/smvu/article/view/474

Número

Sección

Artículos originales