Polifenoles presentes en extracto de Quillaja saponaria y Yucca schidigera
Palabras clave:
Antiinflamatorio, Antioxidante, PolifenolesResumen
La nutrición funcional está ganando cada vez más importancia en la producción animal, ya que puede considerarse una estrategia efectiva y eficiente para programas nutricionales de excelencia, así como una herramienta para reducir el uso de antibióticos promotores del crecimiento. Así, entre las alternativas disponibles, los aditivos fitogénicos se destacan por sus diferentes mecanismos de acción, que resultan en amplios beneficios para la salud y productividad de los rebaños. Evaluaciones cualitativas y cuantitativas fueron realizadas para determinar los fitoactivos específicos en la fracción de polifenoles presentes en la biomasa de Quillaja saponaria y Yucca schidigera (QY). Dos muestras de QY (estándar) y dos muestras de QY (concentrada - 2 veces el estándar) se enviaron al IUNG-PIB, donde fueron analizadas por triplicado. Para el análisis cualitativo, los compuestos analizados (ácidos fenólicos - piscídico, vanílico, siringico, p-cumárico, ferúlico y estilbenoides - THMS, resveratrol, yuccaol A, C, D, E, yuccalide A) fueron identificados en función de sus propiedades cromatográficas (tiempo de retención) y espectrales (espectrometría de masas/MS y ultravioleta visible/UV-Vis) en comparación con los estándares y datos disponibles en la literatura. Para el análisis cuantitativo, se realizó UHPLC-UV-MS en un sistema Waters Acquity UPLC y las muestras se analizaron por medio de cromatografía en una columna BEH C18. Los análisis de MS se realizaron en un espectrómetro de masas TQD. Los datos de los análisis cuantitativos se sometieron a la prueba de comparación de medias de Tukey (P<0,05). El principal fitoactivo presente es el ácido piscídico (83 %/87 % en QY estándar y 93 %/93 % en QY concentrado), que es un ácido fenólico presente en Quillaja saponaria. El segundo grupo de compuestos fenólicos más abundante es el grupo de los estilbenoides (12 %/15 % en QY estándar y 6 %/5 % en QY concentrado), compuestos presentes en Yucca schidigera. Por lo tanto, se puede concluir que QY tiene una acción antioxidante y antiinflamatoria en el organismo de las aves por la concentración de los polifenoles cuantificados y cuando se asocia con otros fitoactivos presentes en estos extractos, como las saponinas, presenta un efecto sinérgico y maximiza los beneficios con la inmunomodulación, salud e integridad intestinal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay-Facultad de Veterinaria, Universidad de la República

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.