Control de un brote de IAAP H5N1 en aves silvestres en Chile, 2022-2023
Palabras clave:
Influenza aviar, Aves silvestres, ZonificaciónResumen
Introducción: Las aves acuáticas son reservorios de los virus de influenza aviar. Durante 2022-2023 se registró un brote de IAAP en todo Chile. Hubo 198 zonas bajo control sanitario (ZBCS). El virus que afectó a la región tuvo impacto en fauna, como pelícanos y lobos marinos. El SAG uso estrategias sanitarias para casos silvestres. Objetivos: Evitar diseminación a aves silvestres o domésticas y minimizar pérdida de la biodiversidad. Diseño experimental: Basado en estrategias sanitarias que evolucionaron en tiempo y espacio. Eutanasia de aves enfermas, entierro de cadáveres, evaluación del riesgo y zonificación de la línea costera y una zona de protección. Cada ZBCS tuvo un número oficial: una playa, sector urbano o rural. Hubo definiciones de caso de campo. Registros de mortalidad con casos confirmados. Análisis: SAG. Muestras: suero, hisopados cloacales y traqueales, órganos. Diagnóstico: ELISA multiespecie, pruebas moleculares, determinación del H, N y sitio de clivaje, patogenicidad específica y secuenciación. Resultados: 52 especies. 94 ZBCS. Aves muertas o sometidas a eutanasia mayor a 105.000. 9647 muestras, 968 (10,03 %) positivas. Destacaron piqueros, pelicanos, guanay y cisnes de cuello negro junto con aves de la familia Laridae y especies cazadoras y carroñeras. La evolución del brote en el tiempo y en el espacio demostró que las mutaciones afectan distintas especies en distintos momentos y lugares. Hubo tres curvas de mortalidad en el tiempo asociadas a especies y lugares diferentes. Similitud con virus obtenidos en Norteamérica. Conclusiones: El brote afectó más de 105.000 aves silvestres de 51 especies. La vigilancia de aves silvestres y sus ecosistemas es fundamental para adelantar brotes en aves domésticas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay-Facultad de Veterinaria, Universidad de la República

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.