Evaluar el uso de una mezcla de extractos de plantas para una gestión natural de la coccidiosis en ganadería de pollos
Palabras clave:
Coccidias, Extractos de plantas, Salud intestinalResumen
Introducción: La coccidiosis es la primera enfermedad parasitaria en crianza de pollos, causada por la presencia de un parasitario unicelular del género Eimeria. Las pérdidas económicas (animales, tratamientos, profilaxis) fueron recientemente evaluadas en 13 billones de dólares anuales en el mundo (Blake et al., 2020). Se desarrollaron métodos para limitar esa enfermedad, el principal es el coccidistato químico. Tienen una eficiencia comprobada y un costo accesible. Sus límites son el desarrollo de resistencia e impacto sobre la salud pública, el período de retiro y la presión societal. El objetivo de este estudio es demostrar la eficiencia del Globalcox (GBX) en comparación con un coccidistato (C+) y otros aditivos presentes en el mercado. Diseño y material experimentales: El estudio se hizo en la estación experimental de MG2Mix (Bretaña, Francia) en el año 2023, bajo condiciones de desafío inmunitario (presencia de la litera del lote de pollos precedente). Se usaron 48 casillas, que permitieron probar 6 regímenes (C+ con salinomicina, control - sin aditivo (C-), GBX y 3 soluciones del mercado) con 8 repeticiones cada uno. En cada casilla estaban presentes 64 pollos, para una densidad de 21,3 pollos/m². Se realizaron 4 mediciones de peso, consumo diario, cálculos de índices de consumo totales (ICT), coproscopias (recuento) y notas de lesiones intestinales (score de lesiones intestinales). El análisis estadístico se hizo sobre el logicial R usando el modelo de análisis de la varianza; las diferencias fueron consideradas significativas a P<0,05. Resultados: GBX permitió ganar en GDP (ganancia diaria de peso) y peso promedio en comparación con los demás regímenes y ligeramente superior al grupo C+ (PP 31 d: GBX: 1821 g; C+: 1812; GDP 31 d: GBX: 58,7 g; C+: 58,7; se observaron tendencias no significativas por la presencia de desviación estándar). No hubo diferencias significativas en cuanto a ICT, consumo y mortalidad entre los regímenes. GBX es la única solución que evitó una subida de la excreción de oocistos y mantuvo un nivel equivalente a C+ (900 OPG y 1650, contra mínimo 4100 para las demás). GBX permitió bajar el nivel de lesiones intestinales de manera significativa en comparación con los grupos C- y otros aditivos (1,38 contra 3,02, 2,63, 2,25 y 2,5). Conclusión: GBX permite evitar el uso de coccidistatos sin tener impactos productivos negativos y mantiene la buena salud de los animales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay-Facultad de Veterinaria, Universidad de la República

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.