Efectos sobre los pollitos bebé luego de alimentar a sus reproductores con distintas fuentes de selenio

Autores/as

  • Agustín Marcelo De Cristofaro Orffa Additives, Argentina.
  • Jolien van Soest Orffa Additives, Argentina.

Palabras clave:

Selenio, Reproductores, Descendencia

Resumen

El selenio (Se) es un oligoelemento esencial. Solo las fuentes orgánicas de Se dan como resultado su incorporación a la proteína animal, lo que permite la transferencia del Se a los huevos y a la descendencia. Este ensayo investigó los efectos de diferentes fuentes y niveles de Se en reproductores de pollos de engorde sobre la transferencia de Se y el estado antioxidante y el crecimiento de los pollitos bebé. Se utilizaron 360 hembras y 36 machos reproductores Cobb 500 de 24 semanas de edad, que fueron alimentados con una dieta a base de maíz y harina de soja. Luego de un período de adaptación de 21 días con una dieta libre de Se, las aves se dividieron en 6 tratamientos durante las semanas 28-39. T1: selenito de sodio (0,350 ppm Se), T2: L-selenometionina (0,175 ppm Se), T3: L-selenometionina (0,280 ppm Se), T4: L-selenometionina (0,350 ppm Se), T5: levadura selenizada (0,350 ppm Se), T6: OH-selenometionina (0,350 ppm Se). Al cabo de 11 semanas de tratamiento se incubó una muestra de huevos para las determinaciones, y se analizó el Se en el huevo, Se en el músculo de la pechuga el estado antioxidante del hígado (CAT, GSH, GPX y SOD) en pollitos de 1 día y el desempeño productivo a los 42 días de edad. Los datos se analizaron mediante la prueba de Student-Newman-Keuls, con un nivel de significancia de P<0,05.

La mayor transferencia de Se medida en el huevo, pechuga e hígado se dio en el T4 de manera significativa, mientras que T1 y T6 tuvieron la transferencia más baja. Las enzimas antioxidantes CAT y GSH fueron significativamente mayores en T2, T3 y T4. La actividad de GPX fue significativamente mayor para T3, T4 y T5. La actividad de SOD fue significativamente mayor para T3 y T4. La ganancia de peso (1-21 días) mostró diferencias significativas en los pollitos de los grupos T2, T3, T4 y T5. El uso de distintas fuentes de Se en reproductoras pesadas mostró diferentes resultados en la deposición de Se en los huevos embrionados, en los tejidos (pechuga e hígado), en el estado antioxidante y en el crecimiento de la descendencia. La L-selenometionina mostró mejores resultados en comparación con otras fuentes de selenio orgánico a una inclusión de 0,350 ppm de Se. Se observó un efecto dosis dependiente para la deposición de Se en huevos y pollitos de un día.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

De Cristofaro, A. M., & van Soest, J. (2025). Efectos sobre los pollitos bebé luego de alimentar a sus reproductores con distintas fuentes de selenio. Veterinaria (Montevideo), 61(Suplemento 1), 112. Recuperado a partir de https://www.revistasmvu.com.uy/index.php/smvu/article/view/1503