Uso de KemTraceTM en pollos de engorde para reducir los efectos negativos sobre el estrés térmico, el aumento del peso de las hembras y la inmunomodulación inespecífica
Palabras clave:
KemTrace, Inflamación, InterleucinasResumen
El propionato de cromo es un oligoelemento esencial necesario para el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Los beneficios de la suplementación son más evidentes durante condiciones estresantes y podrían atribuirse al efecto del propionato de cromo en la reducción de los niveles de corticosteroides. También se ha descrito que el propionato de cromo tiene propiedades inmunomoduladoras, lo que se supone que es un efecto indirecto de la influencia del cromo sobre la secreción de glucocorticoides, ya que los corticosteroides tienen un efecto depresor sobre el sistema inmunitario. Otro efecto de la suplementación con propionato de cromo y la consiguiente reducción de los niveles de corticosteroides es una mejora en la calidad de la canal, ya que se ha demostrado que los corticosteroides afectan a la síntesis muscular y proteica. Se utilizaron 1056 pollos hembras de la línea Ross AP, divididos en 9 tratamientos con 96 repeticiones, en un ciclo de 42 días alimentados según estándares de la granja y con diferentes aditivos, se midieron variables zootécnicas y citoquinas antiinflamatorias y proinflamatorias. El perfil de expresión de ARNm de citocinas proinflamatorias (IL-1, IL-4, IL-6 e IFN-ɣ) muestra que el uso de KemTraceTM disminuye su expresión, sin embargo, aumenta la expresión de ARNm de citocinas antiinflamatorias (IL-10) y proteínas de choque térmico que permiten una mejor protección inmunitaria frente a los efectos inflamatorios. El uso de KemTraceTM permite mejores resultados productivos y económicos, lo que genera mayores ingresos económicos en comparación con otros aditivos en el mercado. Al reducir los efectos inflamatorios asociados al estrés calórico, KemTraceTM permite una menor mortalidad en las aves, este efecto es más marcado en las hembras, importante ya que es el 50 % de la población productiva de las granjas de pollos de engorde.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay-Facultad de Veterinaria, Universidad de la República

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.