Detoxificación de micotoxinas emergentes en pollos de engorde mediante una innovadora solución líquida antimicotoxinas
Palabras clave:
Micotoxinas emergentes, Pollos de engorde, Biomarcadores, Soluciones antimicotoxinasResumen
El análisis de micotoxinas en piensos es una herramienta prometedora para identificar y cuantificar el desafío al cual se enfrentan los animales. Además, identificar los biomarcadores de las micotoxinas proporciona información adicional y precisa sobre la exposición real de los animales. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de una novedosa solución líquida antimicotoxinas, basada en una combinación específica de extractos naturales, en la detoxificación de micotoxinas, mediante la determinación de biomarcadores en muestras de hígado de pollos de engorde. Un total de 44.206 pollos de engorde (Ross 380) fueron distribuidos aleatoriamente en un ambiente controlado y asignados a dos tratamientos durante 42 días. Los tratamientos incluían T1: dieta control sin suplementación en el agua de bebida; T2: dieta control con agua de bebida suplementada a dosis de 1L/1000 L de solución antimicotoxinas durante todo el estudio. Al final del ensayo, se recogieron muestras de hígado de cada tratamiento para la determinación de los metabolitos de micotoxinas. Los resultados revelan que las muestras de pienso estaban naturalmente multicontaminadas (AFB1, FBs, OTA, ZEA, DON, T-2/ HT-2). Asimismo, el análisis del hígado permitió detectar una micotoxina emergente (no determinada rutinariamente ni regulada legislativamente) en ambos tratamientos, el ácido tenuazónico, que puede inducir alteraciones intestinales, erosiones en la molleja y daños hepáticos. La suplementación con la solución líquida antimicotoxinas permitió reducir la biodisponibilidad de esta micotoxina en un 83 % en comparación con el control, lo que evidencia la eficacia de la solución antimicotoxinas. Por lo tanto, el análisis de materias primas, piensos y matrices biológicas proporciona una visión integral de la exposición a las micotoxinas en las producciones, la cual es clave para garantizar la salud animal y la seguridad alimentaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay-Facultad de Veterinaria, Universidad de la República

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.